Noticias

Vuelve el Salmón

19 Enero 2012

Si la cabra tira al monte, el Salmón remonta el Río. 

Por ello, el Saja-Besaya ha recuperado a uno de sus ancestrales moradores. El salmón vuelve a reconquistar muchas décadas después un río del que le expulsó la industrialización, presión humana y los vertidos que se arrojaron sin depurar y a los que tardaron en ponerles coto. Los trabajos desde la Dirección de Montes por reintroducir este pez en el río han dado sus frutos, y por fin se ha detectado la presencia voluntaria y genética de salmones remontando sus aguas camino de sus nacederos. Fuentes de la Consejería de Ganadería reconocieron ayer que este año se han visto muchos más salmones en los cursos de agua de la región, «incluso en el Besaya».

Los ríos cántabros han recibido muchos más ejemplares que años anteriores. Bastantes más. Es cierto que no hay cifras, no al menos hasta que dentro de unas semanas los guardas concluyan el recuento de puestas o frezas. Pero desde la Consejería de Ganadería sí se reconoce que este año se ha detectado la presencia de muchas mas piezas que en años anteriores. Quizá el doble de lo que pudiera considerarse normal. Entre cuatrocientas y quinientas parejas en todos los ríos de la región. Y lo que es más llamativo, que se han localizado salmones incluso en algunos ríos donde poco menos que se daba por desaparecido, como en el Saja-Besaya.
Existen datos que hablan de que a finales de la década de los veinte del siglo pasado ya se realizaban repoblaciones de salmón en el Saja-Besaya. Que en 1927, por ejemplo, se repobló el Saja con cuarenta mil crías de salmón y sesenta mil al año siguiente. Cifras que, por entonces, ya hablan de la precariedad de la especie en aquella época y de que los sucesivos intentos por reintroducir este pez toparon años más tarde con la contaminación y los vertidos. Y es que el salmón es considerado como un medidor de la calidad ambiental de las aguas de los ríos.
Que el salmón vuelva a remontar ese tramo común y reconquiste el río de Torrelavega para arriba no deja de ser una noticia agradable desde el punto de vista piscícola y de la pesca. Y medioambientalmente representa un logro. Hace décadas, muchas, que el salmón ha desaparecido del Besaya. Hubo algún año reciente que se vieron ejemplares sueltos hasta la presa de Puente San Miguel. Pero solo eso. Ahora, tras varios años intentado repoblar y reintroducirlo desde el Centro Ictiológico de Arredondo, el río recibe ya peces colonizadores.
<< Anterior Siguiente >>