Noticias

Congreso Nacional de Turismo en Ávila

14 Abril 2014

El XVII Congreso Nacional de Turismo traerá a Ávila cerca de 250 participantes.

El foro, organizado por la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV), se celebrará el 8 de mayo en el Centro Municipal de Exposiciones y Congresos Lienzo Norte.

Las «instalaciones extraordinarias» del Lienzo Norte acogerán el proximo 8 de mayo el XVII Congreso Nacional de Turismo que traerá a Ávila a cerca de un cuarto de millar de participantes, según destacó ayer el presidente de la Unión Nacional de Agencias de Viaje (UNAV), José Luis Prieto, que es la asociación promotora y organizadora de este encuentro de profesionales del sector.

En este sentido destacó que ha sido un «acierto» organizar el Congreso Nacional de Turismo en Ávila. La elección de la capital abulense «vino motivada por una invitación directa del gerente del Palacio de Congresos de Ávila». Así explicó que «tuvimos algunas reuniones» tanto con el gerente de Lienzo Norte como con el alcalde García Nieto «que mostraron una disposición excelente desde el primer instante» y «nos pareció bonito y que podía ser un acierto hacerlo en una ciudad tan próxima a Madrid». De esta manera afirmó que «muchas veces vamos a buscar sitios exóticos y nos olvidamos de lo que tenemos tan cerca».

TRES SESIONES DE TRABAJO. El Congreso estará dividido en tres sesiones de trabajo. La primera, dedicada a las «novedades en el transporte y la distribución» ya que, «ante y todo y sobre todo el movimiento turísitico es transporte», señaló José Luis Prieto. De esta manera argumentó que «la evolución del transporte en estos momentos es tremenda» y que es en estos grandes foros donde se ven los planes de las compañís y los grandes operadores de cara al futuro.

La segunda mesa de trabajo del Congreso estará dedicada a la creciente venta «on line «, a través de Internet, de los productos turísticos como viajes, billetes y noches de hotel, entre otros. «Hace 20 años una agencia de viajes reservaba un billete con Iberia por teléfono», puso de ejemplo el presidente de UNAV para explicar cómo ha cambiado el panorama en las últimas dos décadas.

El Congreso de Turismo se cerrará con una mesa redonda titulada «¿Cómo recuperar la rentabilidad perdida?». Según  Prieto, aunque el sector comienza a recuperar el volumen de ventas y las perspectivas son buenas hay que atajar la caída de la rentabilidad» que ha llevado a situaciones críticas y cierres de muchas empresas del sector. Si antes de la crisis el sector de las agencias de viajes trabajaba con unos márgenes de beneficio bruto en torno al 10%, ahora mismo están alrededor del 7%, indicó.

Con el programa de intervenciones ya cerrado, los organizadores de este Congreso destacaron la calidad de los participantes en cada una de las tres sesiones de trabajo, con responsables de las empresas líderes del sector, desde Iberia, Renfe y Viajes El Corte Inglés hasta Viajes Carrefour y Amadeus, pasando por Muchoviaje y Servivuelo, entre otras.

 

Noticia publicada en www.vivircantabria.es a través de DiariodeAvila.es

<< Anterior Siguiente >>