
Los vegetales son ahora los protagonistas de esta tendencia de la cocina. Los cocineros se convierten en agricultores e investigadores que recolectan sus verduras, recolectan los frutos silvestres y los estudian con detenimiento y respeto al medio ambiente para convertirlos en suculentos manjares.
A partir de hoy y hasta el mes de Junio la Red Cántabra de Desarrollo Rural y la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural nos ha preparado un interesantísimo calendario de Rutas por la comarca de Liébana que discurren por espacios incluidos en la Red de Espacios Naturales Protegidos.
El Río Besaya vuelve a sentir el cosquilleo que los salmones le hacían a sus aguas hace casi 100 años. 100 años que los salmonos no remontaban es río desde las aguas saladas del Mar Cantábrico. La repoblación de Salmones de este río supondrá un gran impulso para toda su cuenca.
El mundo centrará su atención estos días en el Mundial de Vela 2014 que se celebrará en Santander. Hoy damos los buenos días a los asistentes a la Feria Internacional de Turismo 2012 y les invitamos a Vivir Cantabria en un viaje de 360º por esta mágica tierra de sensaciones y autenticidad
2012 se presenta como una gran oportunidad para aquellos que prefieren volver de vacaciones tras haber vivido experiencias culturales. La conexión con la historia de los pueblos, el pasado de edificios emblemáticos o el porqué de tradiciones están de cumpleaños en 2012. ¿Quieres saber más?
¡Cantabria está en plena forma física y mental! ¿Y qué mejor forma para demostrarlo que plantarse en FITUR y mostrárselo a todo el mundo? Si pasan por la Feria Internacional del Turismo, Cantabria les invitará a conocer sus contrastes mientras ejercita su cuerpo y su mente.